OCT 7
|
SALA VILLANOS Madrid |
JUN 9
|
AC RECOLETOS JAZZ Madrid |
JUN 4
|
Sala Malandar Sevilla |
JUN 16
|
AC RECOLETOS JAZZ Madrid |
BIOGRAFÍA |
ENRIQUE HEREDIA NEGRI
Enrique Heredia “Negri" es heredero de la música y la
tradición flamenca, perteneciendo a la cuarta generación de una de las familias
gitanas más importantes para el desarrollo de la música y el arte flamenco, en
la que destacan el gran maestro Sabicas,
el visionario del flamenco Ray Heredia
o la gran cantaora Estrella Morente.
Siempre fue un
artista inquieto, uno de los primeros percusionistas en el flamenco que empezó
a tocar el cajón y a adaptar este instrumento a lo que se conoce hoy en día
como “cajón flamenco”.
Con apenas 13 años entró
a formar parte del grupo de Enrique
Morente, colaborando estrechamente con el cantaor, tanto en sus conciertos como
en su discografía. Fue productor del disco Lorca (Virgin 1998) y participó activamente en todos sus los proyectos discográficos,
incluido Omega, siendo hombre de
confianza del genial artista andaluz.
Enrique Heredia
Negri, icono de los “Jóvenes Flamencos”
y auténtico referente de un movimiento musical que en España marcó a una
generación en la década de los 90 y en el devenir de la música de fusión
internacional, cuando fue vocalista y líder del grupo La
Barbería del Sur, grupo fundamental para el “ Nuevo
Flamenco”, abriendo nuevos caminos en una nueva forma de cantar, de
componer y de producir los 10 discos que están editados, desde el 1990 hasta el
2002.
Formó parte del grupo de una leyenda de la música,
el maestro Paco de Lucía, siendo
cantaor y guitarrista del disco y la gira “Cositas buenas”.Paco definió al Negri como “el músico de los
músicos”.
En el 2000
colabora con Manzanita en su disco
en directo "Por tu Ausencia" interpretando una de las caciones más escuchadas del flamenco “Verde que te quiero verde”.
En 2001 cantó en francés “La Boheme” en el disco “Chanson
Flamenca”, siendo felicitado personalmente
por Charles Aznavour.
En el 2001 colaboró en el disco homenaje a Antonio Flores “Cosas Tuyas” interpretando
la canción “Sabor, Sabor “ junto a una
big band.
En 2002 colaboró en el primer disco “Duetos” de Armando Manzanero, premiado en los Grammys Latinos de ese año
Colabora en el 2002 en el disco de Juan Habichuela “Campo del príncipe“ cantando una composición inédita de Enrique Morente con letra del poeta granadino Luis Garcia Montero
Para el año 2003 colabora con Amnistía Internacional en un disco
donde se conmemora el 25 aniversario
de su presencia en España, interpretando el tango “Uno” con el acompañamiento del virtuoso pianista gaditano Chano Domínguez.
Colabora en el primer disco de Diego El Cigala “Undebel” como intérprete,
autor y productor.
En su etapa como solista y convertido en Maestro,
Negri decide, en su búsqueda artística
, cantar a los grandes compositores hispano-americanos.
En el año 2005 edita “El último beso”, homenaje a Agustín Lara , en un concepto y ambiente musical de Jazz-Flamenco; un disco que especialmente tuvo éxito en México, donde hizo giras por todo el país. También dio un paso adelante con este nuevo sonido que sirvió de inspiración para otros muchos artistas y discos que salieron después con este concepto musical.
En 2010, para Televisión Española, produjo “Habaneras Flamencas”,un concierto en directo
que después fue editado en DVD, donde rescató un repertorio de más de un siglo
de antigüedad. Para este trabajo contó con las colaboraciones de músicos tan
grandes del Latin-Jazz como Jerry
González y el bajista y cantante
cubano Alaín Pérez, actuando en los
más prestigiosos festivales de jazz de Europa, con este disco.
En el año 2010 fue invitado por la cantante colombiana Shakira a cantar con ella en el
Festival Rock in Río de Madrid ante más de 90.000 personas.
En ese mismo año, el cantante
brasileño Djavan incluyó en su disco “Aria” la canción
“La noche”, compuesta por Enrique Heredia.
En
2011, Negri colaboró como artista y productor musical del disco “México Flamenco”, nominado a los Grammy Latinos de ese
mismo año, donde interpreta la famosa ranchera
“Si nos dejan” que sirve como primer single de este trabajo y donde canta junto al
mítico salsero Óscar de León en el
tema “El último trago”
En el
año 2012 grabó el disco “Mano
a mano: A Manzanero”, canciones
compuestas para Negri por el mítico
autor mexicano Armando Manzanero; además de ser un disco de duetos donde se pueden
escuchar voces como la del propio Manzanero,
Miguel Poveda, Estrella Morente, Bebe, Dani Martín, El Langui, Zenet, Sole
Giménez, Coque Malla, Moncho, Isaac Delgado y músicos como Jerry González, Niño Josele, Raimundo Amador,
Jorge Pardo, y Farruquito. “Mano a mano “es un
trabajo ejemplar, para muchos el mejor disco del 2012,un álbum que marca un
antes y un después en la carrera de Enrique
Heredia Negri.
En 2012
cantó en “De Purísima y Oro”, un disco
con el que los flamencos homenajean a uno de los más grandes Joaquín
Sabina.
También
canta en la canción “5 Segundos”, producida
por Paco Ortega y Alejandro Sanz.
En el
año 2013 participó como invitado especial en la gira europea del grupo francés Gipsy Kings.
En el
2014 colaboró como autor e intérprete en el disco “Presente Continuo” del grupo venezolano GUACO con su canción "Tú eres para mí".
Este
disco fue nominado a los Grammys Latinos y a los Billboard Americanos.
En las navidades del 2016 se edita “MI TIEMPO”, un disco muy esperado en los ambientes musicales de todo el mundo; es el primer disco en solitario donde es autor de todas las canciones que lo integran, recuperando ese sonido original y más reconocible de Enrique Heredia NEGRI.
Está producido por él mismo y por el ingeniero de sonido Fran Gude.
En esta
propuesta ha colaborado el artista argentino Andrés Calamaro, el grupo de rap cubano Orishas, Sandra Carrasco ,Jorge
Pardo ,Los Cherokee y Alain Pérez.
En
enero del 2017 participó en el Concierto
por la Paz de Las Naciones Unidas en El Salvador junto a artistas tan
importantes como Al Di Meola, Jon Secada, Chistopher Cross o Gilberto
Santa Rosa.
También
en este año participó en el disco homenaje a Ray Heredia en la canción “Quien no corre Vuela” junto a Alba Molina, donde colaboran artistas tan importantes como Alejandro Sanz o Vestusta Morla o Rubén Blades.
En abril de 2018 fue premiado en
los Premios de la Música Independiente
de Los Angeles (EE.UU) a la mejor canción pop latino por "Alegría de Vivir", incluida en el álbum "MI TIEMPO".
Produjo junto a Javier Limón el disco de jóvenes
promesas del flamenco “Fragua Futura”.
También
produjo junto a Juan José Suarez Paquete
los discos de Ramón el Portugués y El Potito.
En octubre del 2019 se edita BOLERO SOLO ,un
trabajo apasionante junto al gran
pianista cubano Pepe Rivero con unas
colaboraciones de lujo: Chabuco, Armando
Manzanero, Jerry González, Ed Calle, Chano Domínguez… Fecha de presentación :19 octubre en Madrid, 24 de Octubre en Miami y próxima gira 2020.
Para el verano del 2021 se publicará el segundo álbum de Kiki Morente, producido íntegramente por Enrique Heredia Negri para el sello discográfico Universal.
El 19 Noviembre del 2021 colabora con una leyenda de la música cubana la cantante Omara Portuondo
Compone y produce la canción "Carta de Frida a Diego" para el nuevo trabajo discográfico de Estrella Morente LEO previsto para navidades del 2021
Se espera retomar (aplazada por el COVID-19) La celebración del “ 30 aniversario de LA BARBERÍA DEL SUR” donde se esta preparando nuevo disco y gira del mítico grupo de flamenco.
Dirige y produce "Alegría de Vivir"
un video con más de 60 artistas de diferentes disciplinas músicos como Diego El Cigala , Estrella Morente, Vicente Amigo. Tomatito , José Merce , India Martinez. actores como Javier Gutierrez ,Paco Leon , Antonio de la Torre, presentadores como ,El Gran Woyoning , Marilo Montero, el torero Alejandro Talavante, los humoristas ,Nanel Fuentes, Cesar Cardaval, Carlos Latre, y los Futbolistas , Raul Gonzalez, Juaquin , Koke.
Una Acción solidaria para ayudar a paliar la cris provocada por el COVID-19 todos los beneficios están cedidos para la Cruz Roja Española y La Fundación At de Madrid
"MI TIEMPO LIVE"
EL 22 de septiembre graba en madrid su nuevo disco en directo llamado "MI TIEMPO LIVE" junto a unos invitados de lujo el cubano a Alain Perez , Moncho Chavea, Sandra Carrasco y KIki Morente y una extraordinaria banda de músicos el gran pianista Pepe Rivero, El bateria Yuri Nogueira , el guitarra Dayan Abad y el bajo de Ivan Machado
LATIN GRANMYS 2022
La producción Enrique Heredia NEGRI del disco El Cante de Kiki Morente a sido Nomida a los Latín Granmys 2022 a mejor album flamenco
También a sido Nominada la cantaora Estrella Morente donde Enrique Heredia Negri compone y produce (CARTA A DIEGO) uno de los grandes tema de Leo
COLABORACIONES MEMORABLES:
“En el mundo flamenco” ha colaborado con Paco de Lucía, Enrique y
Estrella Morente ,Ray Heredia
Diego El Cigala, Tomatito, Antonio Carmona,
Niña Pastori, Pitingo ,Joaquín Cortés,
Antonio Canales, Arcángel, Raimundo Amador, Vicente Amigo, Manzanita, Carmen Linares,
Juan y Pepe Habichuela, Remedios Amaya, Miguel Poveda o Farruquito,
entre otros muchos.
“En el mundo del jazz” ha colaborado con Chucho Valdés, Paquito D’Rivera,
Jerry González, Carles Benavent, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Larry Coryell , Javier
Colina, Antonio Serrano, así
como con el mítico batería Max Roach
y el legendario pianista Chick Corea.
“En la escena del pop” ha trabajado con Mecano, Alejandro Sanz,
Andrés Calamaro, Germán Coppini, Presuntos Implicados, Cómplices,
Santiago Auserón, Miguel Bosé, Chambao, Bebe, Carmen París,
Ariel Rot ,Miguel Campello El Bicho, Rosario Flores, Dani Martín ,Coque Malla,
Zenet, El Langui, Bebe, Concha Buika, David de María…
Ha ampliado su larga lista de colaboraciones con Shakira , Klímax, ,Raúl Paz, Guaco, Omara Portuondo, Luis Enrique, C4Trio, Jerry Gonzalez, Gilberto Santa Rosa, Pancho Céspedes, Reyli Barba, Alain Perez, Isaac Delgado, Armando Manzanero, Marifé de Triana, Rocío Jurado el productor español Juan Carlos Calderón, y el gran tenor español José Manuel Zapata.
Artistas tan
importantes como MADONNA, LENNY KRAVITZ,
PACO DE LUCÍA, ARMANDO MANZANERO, SHAKIRA, ENRIQUE MORENTE, RUBÉN BLADES,
ALEJANDRO SANZ, DEPECHE MODE, DJAVAN ,ANDRÉS CALAMARO, JOAQUÍN CORTÉS, GIPSY
KINGS O GABRIEL GARCÍA- MÁRQUEZ se han declarado admiradores del arte
de Enrique Heredia NEGRI,
Una de las grandes
voces,musico y productor de flamenco
con más
personalidad, riesgo y compromiso de su generación.